top of page

Estimulación Cognitiva

¿En qué consiste? 

 

La Estimulación Cognitiva se define como el conjunto de técnicas y estrategias que pretenden optimizar la eficacia del funcionamiento de las distintas capacidades y funciones cognitivas (percepción, atención, razonamiento, abstracción, memoria, lenguaje, procesos de orientación y praxias) mediante una serie de situaciones y actividades concretas que se anticuan y estructuran en lo que se denominan “Programas de Estimulación”.

 

La Estimulación Cognitiva puede ser aplicada a cualquier individuo, puesto que cualquiera de nosotros podemos mejorar nuestras capacidades para ser más hábiles y diestros.

 

¿Cuáles son los objetivos?

 

a) Mejorar el funcionamiento de las funciones cognitivas que presentan algún tipo de retraso.

b) Rehabilitar y recuperar funciones y capacidades que han sufrido algún déficit.

c) Enlentecer el deterioro de ciertas funciones producido por algún tipo de proceso neurodegenerativo.

 

¿Cómo se realiza?

 

Las sesiones de Estimulación Cognitiva son variables, ya que se engloban diferentes áreas de trabajo, como por ejemplo: 

 

  • Orientación temporoespacial.

  • Percepción y gnosias.

  • Praxias.

  • Memoria.

  • Lenguaje.

  • Cálculo.

  • Función ejecutiva.

  • Otras. 

 

Artículos relacionados

Terapia Ocupacional en Plasencia.

2015-2016

 

  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page