top of page

Terapia Ocupacional a domicilio

¿En qué consiste?

 

Se trata de un servicio de carácter periódico, con una duración determinada según las necesidades de cada usuario, que debe llevarse a cabo por un terapeuta ocupacional en el domicilio, siguiendo una serie de pautas: 

 

  1. Valoración de las capacidades funcionales y cognitivas del usuario.

  2. Asesoramiento sobre estrategias de reentrenamiento en actividades de la vida diaria, a las familias y los cuidadores. 

  3. Rehabilitación personalizada a domicilio de aquellas personas que así lo requieran después de su valoración.

  4. Asesoramiento sobre la necesidad de productos de apoyo y posterior entrenamiento con los mismos. 

  5. Estudio y determinación de las adaptaciones del entorno y eliminación de barreras arquitectónicas en el domicilio del usuario, proporcionando las soluciones más adecuadas.

  6. Promover hábitos de vida saludable.

  7. Seguimiento en el tiempo de los casos. 

La Terapia Ocupacional a domicilio tiene numerosas ventajas tanto como para los usuarios como los familiares:

 

  • Ahorrar tiempo de traslados de ida y vuelta a una institución que puede no estar cerca de casa, además en usuarios en reposo con dificultad en la movilidad, aun disponiendo de recursos, es difícil el desplazamiento de una persona de la tercera edad o con parálisis. 

 

  • Entrenar y rehabilitar en un espacio artificial facilitará más el rendimiento, lo que puede frustrar más al paciente al repetir la actividad en casa. 

 

 

 

El trato personalizado en su propio ambiente es la esencia de la Terapia Ocupacional. 

Terapia Ocupacional en Plasencia.

2015-2016

 

  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page